El pontífice expresó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza, insistiendo en la necesidad de ayuda humanitaria y el cese de hostilidades.
"Es siempre cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la franja de Gaza", afirmó el Papa Francisco al término de la audiencia general celebrada este domingo ante más de 25.000 fieles reunidos en la Plaza Vaticana, según reportó la Prefectura de la Casa Pontificia. ( Además: Héctor Carvajal, elegido magistrado de la Corte Constitucional )
Durante sus palabras, el Papa renovó su llamamiento para permitir la llegada de una ayuda humanitaria digna y solicitó el cese inmediato de las hostilidades. "El precio angustioso lo están pagando los niños, los ancianos y las personas enferas", subrayó con voz firme, mostrando su profunda preocupación por el impacto humanitario del conflicto.
Desde el inicio de su pontificado el pasado 8 de mayo, ya alertaba sobre la dramática situación en Gaza. Durante el rezo del Regina Coeli tras la misa inaugural de su papado, aseguró: "En Gaza, el hambre afecta a los niños, las familias y los ancianos".
Un mensaje claro y repetido en medio
de su inicio como Papa
La semana anterior, también en el marco del mismo rezo, el Papa había pedido un alto el fuego inmediato, insistiendo en la necesidad de brindar asistencia humanitaria a una población que calificó como “agotada”, y exigió la liberación de todos los rehenes israelíes aún en poder de grupos armados.
"Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza", expresó el Papa Francisco, reforzando su postura ética y pastoral frente a uno de los conflictos más complejos del momento. “Que cese inmediatamente el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados todos los rehenes”, concluyó, dejando en claro que esta será una de las causas prioritarias de su pontificado.
Fuente informativa:- Agencia EFE