Sharol Adriana Arias Martínez, pareja de la madre de Joshuar David Mejía Gil, fue capturada en La Paz, Cesar, por su presunta vinculación en la desaparición forzada del menor.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
La incertidumbre que rodea la desaparición de Joshuar David Mejía Gil ha dado un nuevo giro con la captura de Sharol Adriana Arias Martínez, pareja sentimental de Angélica María Gil, madre del menor. Hasta ahora, la única implicada era Gil, quien fue detenida en julio de 2024. Actualmente se encuentra recluida en un centro penitenciario de Valledupar. ( Además: ACSN entrega jóvenes y se pronuncia sobre seguridad en la Sierra )
La captura de Sharol Adriana Arias Martínez se llevó a cabo en La Paz, Cesar, lugar donde residía la mujer, en cumplimiento de una orden judicial por el delito de desaparición forzada.
“Esta persona estaría vinculada de manera directa con la desaparición del menor Joshuar David Mejía. Se logró la incautación de un teléfono celular, el cual, al parecer, tendría elementos materiales probatorios suficientes para la presente investigación”, destaca el reporte de las autoridades.
Con la captura de Arias Martínez, la investigación da un paso más en el esclarecimiento de un caso que, desde el 12 de mayo de 2024, se ha convertido en un rompecabezas sin resolver. Mientras tanto, la familia de Joshuar sigue esperando lo único que realmente importa: encontrarlo.
“No podemos dar mayor declaración, a la espera de los resultados de los procesos que se vienen adelantando”, recalcó una persona cercana a la familia Gil.
El día de la desaparición de Joshuar
Angélica María Gil y José Mariano Mejía Fuentes, son los padres de Joshuar David. Por circunstancias personales de la pareja, el menor quedó bajo el cuidado de sus abuelos maternos.
El 12 de mayo de 2024, en medio de la celebración del día de las madres, Angélica María Gil fue vista con el menor en los alrededores de la vivienda de sus padres. Según su familia, llegó vestida de hombre.
“Llegó hasta una esquina que colinda con la casa de mis padres. Estaba totalmente cambiada. Tenía el cabello corto, vestida de hombre, con camiseta negra, gorra y portaba tenis. El niño estaba jugando con una prima y mi hermana lo llamó con el pretexto de darle una vuelta en la moto. Entonces el niño accedió”, refiere José Gil, hermano de la mujer.
Detalles y avances clave
De acuerdo con las investigaciones que se han venido adelantando, el 12 de mayo a las 11:40 de la mañana, en frente de las instalaciones del establecimiento ‘Provisiones Riobo’, ubicado en el barrio Nuevo Milenio de Valledupar, sector donde desapareció el niño, Angélica María Gil y Sharol Adriana Arias Martínez, mediante un presunto acuerdo común y sin ningún permiso o autorización, sometieron al menor, privándolo de su libertad.
“Y ocultándolo basado aún en la negativa a reconocer su privación y paradero, sustrayéndolo de su núcleo familiar. Angélica María Gil, en acuerdo con Sharol Adriana Arias Martínez, esperaba en las cercanías del sector y sustrajo injustificadamente al menor, sobre quien no tenía custodia, llevándolo a un destino desconocido en una motocicleta Bóxer conducida por ella, sin que se tenga conocimiento actual de la víctima, según la investigación.
El 13 de julio de 2024, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Angélica María Gil Blanco, presuntamente implicada en la desaparición de su hijo Joshuar David Mejía Gil, de cuatro años de edad.
Las autoridades han consultado varias veces a la procesada sobre el paradero del menor. Sin embargo, ella no ha entregado información y ha negado su participación en la desaparición.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.