Evento en el coliseo ‘Julio Monsalvo’ reunirá 7.000 estudiantes en torno a la música, cultura y civismo.
Valledupar se prepara para vivir una jornada especial mañana, miércoles 23 de abril de 2025, con la realización del programa lúdico Maxicultura SAYCO. El evento, que se desarrollará en el Coliseo ‘Julio Monsalvo’ desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se enmarca en la celebración del Día del Idioma. ( Además: Cuatro policías asesinados en ataques durante el fin de semana )
Se espera la participación de 7.000 niños y jóvenes provenientes de 16 colegios del departamento del Cesar. Esta iniciativa busca promover la música como el idioma universal que tiene la capacidad de unir generaciones, territorios y culturas. Los asistentes recorrerán 20 estaciones lúdicas distribuidas en tres franjas horarias a lo largo de la jornada.
Los organizadores del programa Maxicultura SAYCO han definido claros objetivos. Entre ellos se destacan promover la identidad cultural desde la música, fomentar el civismo, el respeto y la convivencia a través del arte, fortalecer la construcción de ciudadanía desde la creatividad e impulsar el relevo generacional a través del emprendimiento artístico y musical.
Espacios temáticos y artistas invitados
El evento contará con un espacio dividido por tribunas temáticas, diseñadas para abordar diferentes aspectos relacionados con la música y los derechos de autor. Entre estas áreas temáticas se encontrarán la "Tribuna Tu Música: Tu Derecho" y la "Tribuna MusiSAYCO". El programa tendrá la participación de destacadas figuras como Rafael Manjarrez, presidente de SAYCO, Rita Fernández, miembro del Consejo Directivo de SAYCO, y artistas invitados como Checo Acosta, Margarita Doria, Rosendo Romero, Jaime ‘Tato’ Fragoso y Enrique ‘Kike’ Araújo.
Cesar Ahumada, gerente de SAYCO, explicó el concepto detrás de la iniciativa. “La cultura musical es un concepto amplio que engloba las prácticas, creencias, valores y expresiones relacionadas con la música dentro de una sociedad. Para SAYCO, Maxicultura es la forma en que la música refleja las tradiciones, creencias y valores de nuestros socios y el impacto de su legado en la sociedad”, afirmó.
SAYCO compone cultura en gira nacional
Esta actividad en Valledupar es parte de los resultados de la primera gira nacional del programa "SAYCO COMPONE CULTURA". Esta iniciativa ha recorrido 20 departamentos del país, sembrando valores ciudadanos a través de la música y visibilizando el trabajo de los autores y compositores afiliados a la Sociedad. El ingreso al evento en Valledupar será gratuito, previa obtención de boleta.
Rafael Manjarrez, presidente de SAYCO, manifestó su esperanza en el impacto del programa. “Gracias a Maxicultura esperamos sensibilizar a las nuevas generaciones frente a los valores ciudadanos, fomentando el desarrollo del talento artístico juvenil y el fortalecimiento de la música como herramienta de transformación social”, señaló.