Programa itinerante promueve derechos de autor y valores culturales en Colombia.
El programa ‘Sayco Compone Cultura’, liderado por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), ha logrado impactar a más de 24 mil niños en el país durante sus 1 año y 5 meses de funcionamiento. (También lea: Capturan a hombre con antecedentes por abuso sexual )
A través de la música, el baile, el juego y actividades lúdicas, este proyecto busca fomentar el respeto por los derechos de autor y promover valores como la honestidad, el reconocimiento y la gratitud hacia los creadores culturales.
Próxima parada: Ibagué, Tolima
Mañana miércoles 12 de marzo, el programa llegará a la Institución Educativa INEM Manuel Murillo Toro en Ibagué, Tolima, donde se espera la participación de más de 1.300 niños. El evento, que iniciará a las 7:30 a.m., contará con la presencia de destacadas figuras como las maestras Julieta Londoño y Luz Stella Falla, así como la Rondalla ‘Tradición y Folclor Colombiano’, dirigida por el maestro Arnulfo Moreno Osorio.
Alejandrino Calvo, coordinador de la regional Tolima de Sayco, liderará esta jornada dirigida a niños y jóvenes de colegios urbanos y rurales. El objetivo es fortalecer las habilidades sociales y académicas de los participantes mientras se divierten y aprenden sobre la importancia de proteger los derechos de los autores y compositores.
Expansión a nuevas regiones
El programa tiene previsto llegar al Eje Cafetero en abril y mayo, y se prepara para su arribo a San Andrés Islas en alianza con la Armada Nacional. ‘Sayco Compone Cultura’ es un parque itinerante que consta de 12 estaciones didácticas, donde los niños y sus familias participan en actividades pedagógicas y creativas que les permiten comprender el papel de Sayco en la defensa de los derechos de autor.
Cesar Ahumada, Gerente de Sayco , destacó que el programa ha sido posible gracias a la colaboración con la Corporación Red de Cultura Ciudadana y al apoyo de entidades públicas y privadas, incluyendo alcaldías, secretarías de cultura, educación y desarrollo social. “Los niños que participan se convierten en guardianes de los derechos de autor y promueven una nueva generación de ciudadanos conscientes de la importancia de la música y la protección de los artistas”, afirmó Ahumada.
Con miras a 2025, Sayco espera expandir el programa a más pueblos, corregimientos y municipios del país, consolidando su misión de promover la cultura y los derechos de autor a través de la educación y la diversión.