Asocajas reafirma su compromiso con la vivienda de interés social y asegura 65.000 subsidios para 2025, priorizando la compra de vivienda nueva ante la suspensión del programa "Mi Casa Ya".
Ante la reciente Circular 0012 del Ministerio de Vivienda que suspende las postulaciones al programa “Mi Casa Ya”, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas) y las Cajas de Compensación Familiar reiteran su compromiso con el bienestar de los trabajadores colombianos y la promoción de la Vivienda de Interés Social (VIS). ( Además: Cesar destruye licores y cigarrillos de contrabando )
Hogares afiliados al Sistema de Compensación Familiar podrán realizar sus postulaciones
con normalidad.
Durante los últimos ocho años, las Cajas de Compensación Familiar han entregado más de 462.000 subsidios para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas de interés social. Esta labor ha contribuido al desarrollo de miles de familias en todo el país. En este sentido, se garantiza la disponibilidad de 65.000 subsidios anuales para el año 2025, destinados a la compra de vivienda nueva. Los afiliados podrán realizar sus postulaciones con normalidad. Debido a las circunstancias actuales señaladas por el Ministerio de Vivienda, las Cajas de Compensación Familiar priorizarán el otorgamiento de subsidios para vivienda nueva.
Retos ante la suspensión de "Mi Casa Ya"
La suspensión del programa “Mi Casa Ya” presenta desafíos importantes para los hogares colombianos. Esta medida afecta el cierre financiero necesario para la adquisición de vivienda de interés social. Además, impacta la concurrencia de subsidios, dejando a cerca de 15.000 hogares sin la posibilidad de acceder a un subsidio concurrente. Esta situación no solo afecta a las familias, sino también al sector de la construcción y sus cadenas productivas, generando repercusiones negativas en la economía nacional.
Las Cajas de Compensación Familiar asignan cada año 55 mil subsidios destinados a la
compra de Vivienda de Interés Social nueva.
“Es vital que el Gobierno Nacional priorice el otorgamiento de subsidios para vivienda nueva como una herramienta clave de reactivación económica”, afirmó Adriana Guillén Arango, presidente Ejecutiva de Asocajas. “Desde las Cajas de Compensación Familiar reiteramos nuestro compromiso con las familias colombianas y hacemos un llamado para reconsiderar el direccionamiento de recursos hacia este objetivo esencial”.