back to top
24.8 C
Valledupar
domingo, 27 abril, 2025

    Monómeros quedaría 100 % en manos de Nicolás Maduro, como lo anunció Gustavo Petro

    La Superintendencia de Sociedades dejaría de acompañar a la empresa venezolana, la cual fue intervenida por su grave situación de orden financiero y económico.

    Getty

    El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, dio a conocer que a finales de julio se decidirá si la empresa Monómeros, dedicada a la producción de insumos agroquímicos, seguirá o no siendo intervenida para subsanar su situación jurídica y económicareseñó La FM.

    Dicha compañía, que en sus mejores años surtió de fertilizantes a varios países de América Latina, fue sometida a control desde septiembre de 2021, que es la máxima figura de supervisión que ejerce la Superintendencia sobre alguna sociedad domiciliada en el territorio colombiano.

    El mencionado control no se trata de una medida de coadministración, toma de posesión o expropiación. Más bien es una forma de vigilancia mediante la cual se busca que se tomen los correctivos necesarios para subsanar una situación compleja de alguna empresa.

    Partiendo de que Monómeros ha tenido buenos resultados en los últimos meses, el organismo colombiano aseguró estudiará si puede levantar dicha supervisión para que sea administrada 100 % por Venezuela, ya que Colombia vendió su parte años atrás.

    Le puede interesar:  UE sanciona con $800 millones a Apple y Meta

    Nicolás Maduro tendría todo el control de Monómeros

    Actualmente, la empresa es manejada por su gerencia administrativa. Sin embargo, en cuestión de días se podría levantar el control que hace Colombia sobre la empresa de agroquímicos y este recaería sobre el gobierno venezolano.

    Esa decisión iría en línea con los deseos del presidente electo Gustavo Petro, quien aunque optó por no pronunciar un ‘sí’, señaló en W Radio que en el marco del restablecimiento de las relaciones con Venezuela, la compañía volverá a ser controlada por Maduro, a quien reconoce como mandatario del vecino país. 

    “El dueño mayoritario de Monómeros es Pequiven. La idea del negocio es que Pequiven produzca urea. Con lo que hizo el actual presidente perdimos la urea. No sé si Guaidó o Leopoldo López son los dueños hoy, pero no es Pequiven. Entonces, perdimos la materia prima fundamental”, explicó en la emisora hace unos días.

    La idea del líder del Pacto Histórico es que Monómeros retorne a las manos de Maduro y se pueda reactivar para que produzca los fertilizantes que Colombia está importando a precios muy elevados de países como Rusia y Ucrania.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    2.6kmh
    43 %
    Dom
    35 °
    Lun
    30 °
    Mar
    36 °
    Mié
    33 °
    Jue
    30 °