back to top
29.8 C
Valledupar
miércoles, 9 julio, 2025

    El Galeón San José no está solo: hay al menos 2 navíos más hundidos en la misma zona

    El presidente Iván Duque confirmó que también hay "antecedentes de alrededor de una decena de embarcaciones similares", cuya ubicación se está investigando.

    Captura de video Twitter, @DiegoMolano / Así luce el Galeón San José, visto por primera vez gracias a sumergibles de la Armada.

    Por ahora se trata de dos embarcaciones cerca a la zona donde está el galeón español San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses y cuyo pecio fue encontrado en 2015.

    “Hemos encontrado ya dos embarcaciones adicionales: una embarcación que es del periodo colonial y otra que, desde el punto de vista de análisis preliminar, corresponde al periodo republicano de nuestra historia”, dijo Duque en una declaración.

    El presidente explicó que compraron “equipos en los últimos años para poder llegar a la profundidad y tener las mejores imágenes” y, a la vez, proteger “la integridad del tesoro” hasta que se pueda realizar la extracción, cuyo rescate está en licitación.

    “En los últimos años, con estas tecnologías pudimos llegar a un nivel de precisión nunca antes visto”, señaló Duque, quien añadió que esos equipos también han servido para realizar exploraciones “donde se tenía información previo preliminar de posibles naufragios en épocas similares” y así han llegado a la ubicación de estas dos embarcaciones.

    Le puede interesar:  Petro vincula al ELN con narcotráfico y admite trabas para paz total

    Estos equipos también permitieron constatar, según el comandante de la Armada, el almirante Gabriel Pérez, que “el área donde se encuentra el Galeón San José no había sido intervenida de ninguna manera por medios antrópicos o por la mano del hombre”.

    El director general Marítimo, José Joaquín Amézquita, también detalló que en las fotografías del Galeón San José se han descubierto otros hallazgos como una vajilla intacta de la época, con las insignias del galeón, o detalles de los cañones fabricados en Sevilla y en Cádiz sobre el año 1655.

    También hay macuquinas (la moneda acuñada de forma manual en la América española), un lingote de oro y espadas de la tripulación. “Lo que estamos hablando es de una importante riqueza que tiene mucho que contarnos de nuestro pasado”, apuntó Amézquita.

    Así se ve en las primeras imágenes del naufragio divulgadas por la Armada y el ministro de Defensa:

    Le puede interesar:  Pasaportes: Thomas Greg, y fracturas en el gobierno de Petro

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    62 %
    4.6kmh
    20 %
    Mié
    32 °
    Jue
    33 °
    Vie
    31 °
    Sáb
    27 °
    Dom
    25 °