back to top
24.8 C
Valledupar
lunes, 13 enero, 2025

    Juez declara improcedentes tutelas en contra de la presencialidad escolar en Santa Marta

    Las autoridades judiciales en cambio, exhortan a la Gobernación y Alcaldía a utilizar los recursos enviados por Mineducación para mejorar la infraestructura de los colegios.

    EL JUZGADO INSTA A UTILIZAR LOS RECURSOS PARA MEJORAR LOS COLEGIOS Y AVANZAR EN LA PRESENCIALIDAD. / SEGUIMIENTO

    El pasado 4 de agosto, el equipo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso a los documentos jurídicos que sustentaron 71 tutelas presentadas por padres de familias de distintos centros educativos, privados y públicos de la ciudad de Santa Marta, para impedir el proceso de retorno a las clases presenciales que se surtían en contadísimos colegios de la ciudad.

    Esta situación tomó por sorpresa a directivos de las instituciones que todavía se mantenían con clases remotas, y que además ratificaron que dadas las condiciones para la presencialidad, sería una decisión autónoma de cada padre de familia que no era bajo ningún concepto de tipo obligatoria.

    Sumado a esta situación, Seguimiento.co también registró las denuncias de otros padres de familia que denunciaron que las acciones en contra de la presencialidad obedecían a ‘mandados’ políticos para respaldar al gobernador Carlos Caicedo. Señalamientos sustentados en que en parte de estas instituciones quienes interpusieron las acciones de tutela están ligados laboralmente a las entidades territoriales de Santa Marta y el Magdalena.

    Le puede interesar:  Rescatado bebé recién nacido abandonado en Riohacha

    La ‘tutelatón’, caracterizada por tutelas casi idénticas fueron compiladas ante la jueza Eliana Milena Cantillo, adscrita al Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Santa Marta.

    Y es hoy esa funcionaria, quien emite un fallo de primera instancia donde declara improcedentes las tutelas presentadas en contra de la presencialidad en 71 colegios públicos y privados de la ciudad.

    En su fallo de primera instancia, incluso critica la forma casi artesanal de las tutelas, mencionando que “se recrimina a los actores la escueta presentación de las acciones, con un mínimo de información, carente de pruebas, en formatos con espacios llegados a mano y con nombres de hijos y colegios a veces ilegibles”.

    En ese sentido, muy por el contrario a las pretensiones de los accionantes, exhorta a las Secretarías de Educación Distrital y Departamental, para que “desarrollen las obras de infraestructura que sean indispensables para mejorar las condiciones de salubridad y bioseguridad. Lo que incluye garantizar el suministro de agua potable, adecuación de las baterías sanitarias, especialmente de lavamanos externos para el uso de la población educativa y entrega de elementos de protección personal requerido para impartir las clases presenciales e insumos de aseo para la constante limpieza y desinfección que se estipula en los protocolos de bioseguridad”.

    Recomendaciones que harían eco a las respuestas presentadas por el Ministerio de Educación Nacional, que ante las tutelas recordó los millonarios dineros enviados a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta, para que iniciaran acciones de mejoramiento de la infraestructura educativa.

    Le puede interesar:  Rescatado bebé recién nacido abandonado en Riohacha

    Y que incluso, en voz de la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, María Ceballos, estarían en orden de los $1.800 millones para el Magdalena y más de $3.000 para Santa Marta.

    Siendo así, por lo menos con este primer fallo se estaría dando vía libre a que instituciones públicas y privadas de la ciudad inicien la ejecutoría de sus planes de retorno a clases presenciales.

    Fuente informativa: 
    seguimiento

    1. autor
      VANESSA REDONDO PEÑA

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    73 %
    4.1kmh
    0 %
    Lun
    36 °
    Mar
    37 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    31 °